Ajuste de jornada laboral en Colombia 2025: Lo que debes hacer hoy

El 2025 trajo consigo una reforma laboral que cambió muchas reglas del juego. Uno de los aspectos más importantes —y también más ignorados— es el ajuste de jornada laboral en Colombia, una actualización obligatoria que no solo involucra cambiar horarios, sino revisar profundamente turnos, recargos, contratos y prácticas internas de desconexión digital.

Pero, ¿qué implica realmente este ajuste y por qué es urgente hacerlo?

¿Qué cambió con la reforma laboral en 2025?

Con la implementación de la nueva Reforma Laboral 2025, muchas disposiciones tradicionales sobre jornadas, descansos y pagos especiales quedaron atrás. Los cambios más relevantes son:

  • El recargo nocturno inicia desde las 7:00 p.m. (ya no a las 9:00 p.m.)
  • Los recargos por horas extras y dominicales tienen porcentajes fijos que no se pueden negociar ni siquiera en convenciones sindicales.
  • La desconexión digital es obligatoria, incluyendo pausas activas.
  • Se exige notificación formal a los trabajadores sobre cualquier ajuste.
  • Es necesario capacitar a los mandos medios y líderes de equipo, quienes deben garantizar el cumplimiento.

¿A quién aplica el ajuste de jornada laboral?

A todas las empresas en Colombia, sin importar su tamaño, que tengan empleados bajo contrato laboral. Esto incluye:

  • Empresas del sector privado y público.
  • Pequeñas y medianas empresas (PyMES).
  • Instituciones educativas, clínicas, constructoras, tiendas, etc.
  • Negocios con turnos rotativos, nocturnos o dominicales.

¿Qué debe hacer tu empresa hoy?

El ajuste de jornada laboral en Colombia requiere un enfoque integral. No se trata solo de modificar un horario en Excel, sino de:

  • Actualizar los turnos laborales para cumplir con el nuevo régimen de recargos.
  • Configurar correctamente el software de nómina para evitar errores en liquidación.
  • Notificar formalmente a cada trabajador sobre los nuevos horarios y condiciones.
  • Capacitar a los mandos medios, jefes de área y supervisores para que apliquen correctamente las normas.
  • Asegurar políticas de desconexión digital, pausas activas y cumplimiento de descansos.
  • Documentar todos los cambios para tener soporte ante una eventual inspección del Ministerio de Trabajo.

¿Qué pasa si no haces el ajuste?

Muchas empresas están acumulando sanciones sin saberlo. Los riesgos incluyen:

  • Demandas laborales por pagos mal liquidados.
  • Multas por parte del Ministerio de Trabajo.
  • Pérdida de reputación y clima organizacional.
  • Desgaste operativo y sobrecarga en el equipo legal o de recursos humanos.

¿Cómo evitar errores y cumplir sin estrés?

La mejor forma de evitar sanciones es contar con asesoría especializada. En LEXTALENTO, ayudamos a las empresas a implementar correctamente todos los ajustes que exige la Reforma Laboral 2025.

  • Revisamos tu estructura actual,
  • Te ayudamos a ajustar turnos y nómina,
  • Comunicamos formalmente a tus trabajadores,
  • Capacitamos a tu equipo directivo.

El momento de actuar es ahora

El ajuste de jornada laboral en Colombia 2025 no es opcional. Es un cambio estructural que impacta directamente tu operación, tu liquidez y tu cumplimiento legal.

No dejes que un turno mal configurado te cueste una demanda. Agenda hoy tu consultoría gratuita con LEXTALENTO.

© 2025 LexTalento. Todos los derechos reservados.
Política de Tratamiento de Datos Personales.

Scroll to Top